jueves, 25 de agosto de 2016

CÓMO DEBE SER TU 'TEMPLO'

Nuestro cuerpo físico y espiritual.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
CÓMO DEBE SER TU ‘TEMPLO’.
1ª CORINTIOS 3:17Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es.”
La mayoría de las religiones y sectas tienen sus propios templos.  Algunos son los del lugar, otros de la provincia, etc., etc., donde la gente va a adorar a su propio dios.
Los cristianos tenemos un lugar físico donde congregarnos, para alabar a DIOS y servirle, pero leyendo este pasaje bíblico la perspectiva del templo cobra una nueva y real dimensión y significado.
La Biblia dice que cada cristiano, nacido de nuevo por el poder del Espíritu Santo, luego de recibir a CRISTO como su Salvador personal es un templo viviente.
La mayoría de los cristianos utilizamos la frase “voy al templo”, cuando vamos a congregarnos en un local dedicado a DIOS, pero en realidad los templos somos nosotros los cristianos.  Cada uno de nosotros somos un “ladrillo” del templo universal del pueblo de DIOS.  Ahora bien, el pasaje de este día nos anima a no descuidar nuestro cuerpo, pues es considerado santo ante los ojos de DIOS.
A veces cultivamos tanto el espíritu que descuidamos el cuerpo, no dándole alimentos balanceados, bajos en grasas, no teniendo una vida deportiva adecuada, no descansando las horas necesarias, etc., etc.  Somos muy cuidadosos de la parte espiritual pero descuidamos el vaso que contiene al espíritu: nuestro cuerpo físico.
El cristiano equilibrado es aquel que cuida principalmente su vida espiritual interior, pero a la vez no descuida su aspecto físico exterior.  DIOS en un DIOS de equilibrio.  El pasaje de hoy lo confirma.  ¿Eres un cristiano equilibrado, espiritual y físicamente?
ORACIÓN: Gracias Señor porque hoy me enseñas que mi cuerpo es el templo del Espíritu Santo. Ahora me doy cuenta, oh Señor, que estoy descuidando mi apariencia física y que me encuentro en una condición física deplorable.  Ayúdame a entrar en Tu equilibrio espiritual-físico, para de esa manera, poder glorificarte.  Por Cristo nuestro Señor y Salvador.  Amén.



miércoles, 24 de agosto de 2016

LA MALDICIÓN DE LOS MALOS HÁBITOS

Muchos somos más esclavos que libres.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
LA MALDICIÓN DE LOS MALOS HÁBITOS
Historias que inspiran, alientan y te acercan a DIOS
RENUEVO DE PLENITUD
EFESIOS 1:7-8En Cristo, gracias a la sangre que derramó, tenemos la liberación y el perdón de los pecados. Pues Dios ha hecho desbordar sobre nosotros las riquezas de su generosidad, dándonos toda sabiduría y entendimiento,”
Hace algunos años un zoológico en Denver, Colorado recibió un oso polar. Desafortunadamente el zoológico no tenía un hábitat particular para este oso. Afortunadamente, estaban en medio de una campaña para recaudar fondos de manera que alteraron los planes para que incluyera el hábitat para este oso polar.
Ahora bien, el oso esperó tres años en una jaula que solamente le permitía dar tres pasos de un lado a otro. Y ese fue su estilo de vida por tres años.  Finalmente, el oso fue introducido a su nuevo y hermosísimo hábitat; con unas cascadas preciosas, una cueva grande, un tremendo césped y un lago enorme para que pudiera nadar y jugar.
Pero durante las próximas semanas, el oso continuaba dando tres pasos de un lado a otro. El oso estaba atascado. No solamente estaba encarcelado por el zoológico sino que estaba atascado mentalmente en un hoyo. El oso había llegado a sentirse entumecidamente cómodo. Se había convertido en una criatura de hábitos.
Y qué triste, el oso eligió vivir a un nivel inferior del que el zoológico le estaba ofreciendo. Muchas personas son igual que ese oso, entumecidos por sus malos hábitos. Viviendo a un nivel inferior del que DIOS les ha ofrecido.
Muchas personas son más esclavas que libres. Así como el oso polar, han llegado a estar entumecidamente cómodos, conformes, atascados, criaturas de hábitos.  Encarcelados por los atascos subliminales de los malos hábitos que están profundamente arraigados en su vidas que ni siquiera saben que están ahí.
Ahora bien, cuando pensamos en los malos hábitos tendemos a pensar en los más feos, ¿Sí o no? Así que en vez de darte una lista, mejor te doy la definición de un mal hábito:
“Un mal hábito es una actividad repetida y excesiva, que molesta mucho a otros y que es nocivo para tu salud”.
El problema es que los malos hábitos proveen gratificación instantánea, son un escape del dolor de la realidad de la vida. Puede ser dar portazos, insultar, romper cosas, maldecir, gritarle a tu esposa, etc., etc.  Puede ser injuriar a los familiares, arrojar objetos, prender un cigarro, o echarse un trago, etc., etc. Todas estas cosas llegan a controlarnos y lo que sucede es que nos hacen prisioneros de nuestros propios reflejos condicionales.
Y entre más ignores esos malos hábitos o los trates de justificar diciendo: “¡Es que así soy yo!”, más arraigados y destructivos llegan a ser. Por lo regular crecen sin que te des cuenta hasta que ya han hecho serios avances en tu vida.
Jesucristo dijo: “Si el Hijo los libera entonces ustedes serán verdaderamente libres”.
De manera que no esperes más, hoy es el día ideal para liberarte de los malos hábitos.
Jorge Cota
www.cvclavoz.com
Crecimiento Personal – Reneuvo.net

ORACIÓN: Padre Celestial. Te suplico Señor que quites de mí los malos hábitos que de nada sirven sino que perjudican mi vida. Ayúdame Señor. Te lo pido en el nombre de Cristo, amén.

martes, 23 de agosto de 2016

RODEADO PERO NO VENCIDO

Rodeado pero no vencido 
Comparte esta meditación
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
RODEADO PERO NO VENCIDO
1a CORINTIOS  10:13  “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es DIOS, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar”.
Sabremos si nuestra actitud está en el carril apropiado cuando seamos como el modesto hombre de negocios cuya tienda de ropa estaba amenazada con desaparecer.  La tienda de una cadena nacional se había instalado allí y había adquirido todas las propiedades de su manzana. 
Este hombre muy particular se rehusó a vender, y lo puso en manos de DIOS.  «Muy bien, entonces construiremos a su alrededor y lo sacaremos del negocio», le dijeron los competidores. 
Llegó el día cuando el pequeño comerciante se encontró encerrado, con una nueva tienda de departamentos rodeando por ambos lados a su pequeño negocio.  Los cartelones de los competidores anunciaban “¡GRAN INAUGURACIÓN!”  El comerciante puso un cartel a todo lo ancho de su tienda que decía: “¡ENTRADA PRINCIPAL!”.
Los grandes líderes surgen cuando ocurren las crisis.  En las vidas de las personas que triunfan vemos repetidamente terribles problemas que les fuerzan a levantarse por encima del promedio común.  No sólo encuentran las respuestas sino que descubren un tremendo poder dentro de sí mismas. 
Como el agua subterránea produce olas muy adentro en el océano, esta fuerza interior explota en una poderosa onda cuando las circunstancias parecen superarse.  Entonces transponen el límite: el deportista, el autor, el estadista, el científico, el hombre de negocios, etc., etc.
No podemos evitar las adversidades, el SEÑOR fue claro y dijo: “En el mundo tendréis aflicción, pero no temáis, Yo he vencido al mundo.”  Dependiendo de las actitudes con las cuales caminemos en el evangelio y en esta vida, así dependerá de nosotros el poder aprovechar las bendiciones de DIOS. 
Se ha comprobado que para tener una vida victoriosa, necesitamos adoptar lo que la Biblia nos enseña con respecto a las adversidades que continuamente tenemos. 
Si, la Biblia describe principios y verdades que tenemos que escudriñar, que nos es necesario conocer y que debemos practicar.  Habla sobre cosas importantes para declarar en nuestro camino, palabras o pensamientos de fe, de victoria, para que al ser parte de nosotros, obtengamos resultados positivos y nos hagan avanzar. 
Siempre hay una salida frente a las crisis de la vida.  La clave para encontrar la puerta de salida está siempre en nuestra actitud.  ¿Cuál es la tuya hoy?    Cambiemos la actitud de ser poco agradecidos con el SEÑOR y valoremos lo que ÉL nos ha dado.
ORACIÓN: DIOS mío.  Gracias por Tu Palabra.  A través de élla Te conozco y Te comprendo.  Tú eres mi Guía, SEÑOR.  Gracias porque en todo momento Tu estás a mi lado y Te siento.  Gracias por Tus promesas y enseñanzas.  Gracias por todo.  Gracias SEÑOR porque en Tu Palabra encuentro todo lo dicho y experimentado. En el Nombre de CRISTO JESÚS.  Amén.


lunes, 22 de agosto de 2016

APRENDE DE LOS DEMÁS

Para no cometer errores.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
APRENDE DE LOS DEMÁS
1ª CORINTIOS 10:11  “Todo eso les sucedió para servir de ejemplo, y quedó escrito para advertencia nuestra, pues a nosotros nos ha llegado el fin de los tiempos.”
Hace algún tiempo leí acerca del empleado de una empresa que estaba muy molesto porque no recibía ningún ascenso.  Llevaba muchos años en el mismo puesto y con el mismo salario.  Se dirigió al despacho de su jefe y le dijo: «Tengo veinticinco años de experiencia.  Sin embargo, la empresa no lo ha tenido en cuenta».  El jefe respondió: «No, Roberto. Usted tiene un año de experiencia repetido una y otra vez a lo largo de los últimos veinticinco años».
Repetir la misma lección, la misma experiencia, año tras año significa que uno está estancado, que no aprende lo suficiente.  Es imprescindible avanzar e ir más allá en el aprendizaje.  No permitamos que el egoísmo cierre nuestra mente y ciegue nuestros ojos para no ver y aprender del ejemplo de otras personas.  Pensar que ya lo sabemos todo y que somos mejores que los demás es ser orgulloso y detener nuestro progreso.  Seamos humildes.  Estudiemos a aquellos que han tenido éxito, donde deseamos tenerlo nosotros, con el propósito de descubrir qué hacen y qué no hacen.
Ben Feldman dijo: «Solamente un insensato aprende de su propia experiencia», y el apóstol Pablo enseña que lo que les sucede a los demás constituye un ejemplo para nosotros. 
Se trata de lecciones que debemos aprender para no cometer sus mismos errores.  Los personajes bíblicos tienen mucho que enseñar.  Selecciona a algunos de éllos y aprende, para tu propio bien, en cuanto a su conducta, su actitud, su respuesta ante DIOS, la forma en que reaccionaron en diferentes circunstancias, y las situaciones que la vida les presentó:
v  Si enfrentas una tentación que se repite vez tras vez, fíjate en José.  (Génesis 39:7-12)
v  Si quieres saber cuál es el precio de ser leal a DIOS, entonces estudia la vida de Daniel. (Daniel 6:6-23)
v  Si quieres conocer el resultado de murmurar contra los siervos de DIOS, contempla el caso de María y de su hermano Aarón. (Números 12:1-16)
v  Si quieres saber lo que significa golpear la piedra cuando DIOS dice que te limites a hablarle, entonces pregúntale a Moisés. (Números 20: 8-12)
v  Para levantarte del fracaso, dirígete a Pedro. (Mateo 26:69-75 - Juan 21:15-19)
La clave para recordarlos es estudiar la Biblia continuamente al grado que estas lecciones lleguen a convertirse en advertencias permanentes de cómo quiere DIOS que vivamos. 
Hoy sé honesto y abierto.  Debes estar dispuesto a aprender.  Acércate a la Palabra de DIOS (La Biblia) léela, estúdiala, practícala y enriquece tu vida.  Todo lo que les sucede a otras personas es también un ejemplo para tí.
ORACIÓN: Gracias mi DIOS porque a través de la Biblia Tú nos enseñas permanentemente de cómo quieres que vivamos.  Ayúdame Padre.  En el nombre de CRISTO JESÚS, amén.


domingo, 21 de agosto de 2016

HOY... PODRÉ ADQUIRIR PAZ Y CELO PARA LA PERFECCIÓN

Sólo Tú puedes ayudarme a vencer…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
HOY… PODRÉ ADQUIRIR PAZ Y CELO PARA LA PERFECCIÓN
Dr. Serafín Contreras Galeano.
Renuevo de Plenitud
EFESIOS 4:3 “Procuren mantener la unidad que proviene del Espíritu Santo. Por medio de la paz que une a todos” 
Hoy podré  disfrutar de mucha paz si no me intereso mucho en lo que otros dicen o hacen, ya que cuando me preocupa lo que otros dicen quizás de mí, o hacen contra mí, tiendo a perder la paz. Benditos son los simples de corazón porque éllos disfrutaran de paz en  abundancia.
¿Cómo se perfeccionaron algunos santos que se entregaron a la contempla-ción?  Pues, éllos trataron de mortificar sus deseos carnales y mantener la paz hasta  que encontraron que fueron capaces de unirse a si mismos a DIOS con todo su corazón y fueron libremente concentrados en DIOS en sus pensamientos íntimos.
Sé que yo ocupo mucho tiempo en mis propios antojos personales y dedico realmente poco tiempo en las cosas de arriba, por éllo es que a veces me cuesta conquistar terreno frente a un deseo carnal y por ello  a veces no me siento entusiasmado con el deseo de mejorar día a día, pero hoy es un buen día para mantener la paz y el celo de perfeccionarme.
Hoy no quiero permanecer frío o indiferente.  Hoy quiero negarme a mis deseos carnales y  no quiero permitir distracciones que lleguen a mi mente y así poder apreciar las cosas divinas y experimentar la contemplación celestial.
Hoy sé que el más grande obstáculo o quizás el único obstáculo en mi vida es el  de no ser liberado de las pasiones o lujurias y por éllo  trato de buscar la manera de ser perfecto como el Señor quiere, pero DIOS está a mi lado para ayudarme en esa liberación.
Sé que cuando encuentro una dificultad entonces trato de  desanimarme o desalentarme.  El Señor quiere extender en este día una vez más Su mano para fortalecerme.  La ayuda del Señor desde el cielo nuevamente vendrá a socorrerme, lo que ÉL quiere es que yo mantenga la paz y el celo de ser perfecto.
Mi fervor y mi progreso espiritual deben aumentar día a día.  Es duro  romper hábitos viejos, pero más duro es ir contra la voluntad perfecta de DIOS, quién quiere hacernos perfectos como ÉL es perfecto.  Hoy quiero anhelar la perfección que en CRISTO puedo hallar.

ORACIÓN: Señor, hoy quiero buscar Tu ayuda porque nuevamente quiero acercarme a Tí.  Sólo Tú puedes ayudarme a vencer mis malos hábitos y llevarme a la perfección. En el nombre de Cristo. Amén.